¿Que es una ETA?
Una ETA es una enfermedad transmitida por alimentos, que actúan como vínculos en la transmisión de
organismos patógenos (virus, parásitos, bacterias) y sustancias tóxicas.
Los alimentos pueden contaminarse en cualquier etapa del proceso que va de la producción al consumo
de alimentos (inclusive por contaminación ambiental: agua, tierra o aire).
“Los alimentos insalubres, es decir aquellos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. Estos alimentos insalubres provocan la muerte de unos 2 millones de personas al año en todo el mundo, en su mayoría niños.” (OMS)
CINCO CLAVES PARA MANTENER LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
 |
¿QUE ES LA CONTAMINACION CRUZADA?
Es la transferencia de agentes contaminantes (físicos químicos y biológicos) desde un alimentos contaminado a otro que no lo está. Puede ser directa (alimento contaminado-alimento no contaminado) o indirecta (alimento contaminado-elemento-alimento no contaminado)

Como prevenirla:
Al obtener los productos, mantener la carne cruda del resto de la compra usando bolsas diferentes.
Asegurar que los alimentos se preparen y conserven en buenas condiciones higiénicas.
Lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos
Separar alimentos crudos de cocidos o listos para consumir.
Colocar la carne en recipientes cerrados, en la parte inferior de la heladera o en el sector destinado a carnes.
Lavar frutas y verduras cuidadosamente para evitar contaminación microbiana o de productos químicos.
Los microorganismos pasan de un alimento a otro por contacto directo o a través de manos, utensilios o superficies. Lavar utensilios, superficies y manos en cada uso.
LA IMPORTANCIA DE LAVARSE LAS MANOS
SÍNTOMAS MAS COMUNES
“La manifestación clínica más común de una enfermedad transmitida por los alimentos consiste en la aparición de síntomas gastrointestinales, pero estas enfermedades también pueden dar lugar a síntomas neurológicos, ginecológicos, inmunológicos y de otro tipo. La ingestión de alimentos contaminados puede provocar una insuficiencia multiorgánica, incluso cáncer, por lo que representa una carga considerable de discapacidad, así como de mortalidad” (OMS).
DIFERENTES ETAS
Infecciones:
ingesta de alimentos que contienen microorganismos patógenos.
Intoxicaciones:
se da por la ingesta de alimentos con toxinas producidas por microorganismos patógenos o de sustancias químicas incorporadas a aquellos de modo accidental doméstico o por agrotóxicos.
Toxi-Infecciones:
ingesta de alimentos con una cantidad de microorganismos patógenos, los cuales producen o liberan toxinas una vez que son ingeridos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario